sábado, 3 de marzo de 2012

3 NOTICIAS IMPORTANTES.

1)TORREDELCAMPO.
El ayuntamiento crea una nueva zona verde en el barrio del Túnel.

La inversión del Estado y de la Junta permite recuperar un área degradada en las inmediaciones de la Autovía A-316. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento logra crear un parque, de tres mil metros cuadrados, en la populosa barriada del Túnel.
El Ayuntamiento de Torredelcampo dota de una nueva zona verde al municipio. Las obras se ejecutaron a lo largo de varias fases y, finalmente, concluyeron. Con la terminación, se pone al servicio de los ciudadanos más de 3.000 metros cuadrados destinados al esparcimiento en el barrio del Túnel, concretamente en el margen izquierdo de la calle Valencia, muy cerca de la urbanización Butano. Con esta intervención, se recupera un área degradada y sin uso.
La alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina, junto con la delegada provincial de Empleo, Irene Sabalete, y miembros del equipo de Gobierno, visitaron este espacio para comprobar el estado en el que quedaron las obras. Uno de los mayores retos fue superar las dificultades del terreno. La parcela implicaba muchas dificultades aunque, finalmente, según los responsables municipales, se logró mejorar la imagen del municipio y su visión desde la Autovía A-316. Por ello, Medina se mostró muy satisfecha por el resultado de las intervenciones y destacó el bueno entendimiento de las diferentes administraciones públicas que se pusieron de acuerdo para el proyecto.
Por su parte, la delegada de Empleo, Irene Sabalete, resaltó las mejoras de infraestructuras que han sido posibles con el plan Proteja de la Junta. Gracias a este programa, a su juicio, se logró mejorar equipamientos, además de paliar, añadió, el desplome del sector de la construcción. “Este nuevo parque es una muestra más del compromiso del Gobierno andaluz con Torredelcampo”, argumentó. Aunque todavía no está inaugurada oficialmente, los vecinos del municipio pueden disfrutar de ella y de sus bellas vistas a la campiña olivarera torrecampeña.
La Administración local baraja ya varios nombres para este nuevo parque, aunque, por el momento, no se ha dado a conocer ninguno de ellos. No en vano, tendrá que ser el pleno de la Corporación el que apruebe la denominación próximamente.
2)ESPAÑA.
LA REFORMA LABORAL DIVIDE A LA IGLESIA.
La polémica por la reforma laboral aprobada por el Gobierno hace 15 días también ha salpicado a la Iglesia. El cardenal Rouco Varela ha desautorizado la difusión de un comunicado conjunto de dos movimientos de Acción Católica que criticaban la reforma.
La Hermandad Obrera de Acción Católica  y Juventud Obrera Católica ha enviado a todas las parroquias un comunicado fechado el pasado 17 de febrero en el que aseguran que las reformas laborales llevadas a cabo en España "está socavando los derechos de las personas trabajadoras y de sus familias".
Además, afirman que las reformas llevadas a cabo por los gobiernos de uno u otro signo político sólo han conseguido "incrementar el empleo temporal, abaratar el coste de despido, reducir el incremento de los salarios...", entre otros puntos.
Para justificar sus críticas a dichas reformas, ambas asociaciones se basan en las peticiones de Benedicto XVI en su encíclica 'Caritas in veritate', en la que el Pontífice reclama "la expansión de un empleo decente".
 3)INTERNACIONAL.
 EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER SE TRADUCIRÁ EN CINCO JORNADAS DE ACTOS.
Pasaia celebrará este año el Día Internacional de la Mujer con un total de cinco jornadas repletas de actos de tipo cultural y festivo que prometen tener su eco en los diferentes distritos del municipio. Bajo el lema 'Siembra y recoge', la programación está diseñada por el Grupo de trabajo 8 de Marzo, en el que se integran vecinas de todas las edades, y por el Ayuntamiento, a través de su departamento de Igualdad.
Una representación de ambas entidades dio a conocer ayer los detalles de esta iniciativa a través de una rueda de prensa celebrada en Gure Zumardia de Antxo. Las actividades arrancarán mañana, con la Lilaton que partirá, a las 11.00, del Boulevard donostiarra. En la carrera popular de mujeres que consta de cinco kilómetros participarán varias pasaitarras, entre las que se incluyen la alcaldesa y algunas ediles. A todas ellas se les brindará una bienvenida, a partir de las 13.30, en Antxo, donde habrá un lunch, arte, pintura, reivindicaciones, un recital de poesía, 'action painting' y la presentación de la Venus. Así ha sido bautizada la escultura «de carácter provocador» que se utilizará a modo de testigo para el relevo de la conmemoración de un distrito a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario